El deportista requiere una nutrición y complementos adecuados a sus exigencias
El deportista requiere una nutrición y un complemento de calorias vitaminas y minerares adecuados a sus exigencias metabólicas y energéticas. A continuación presentamos una serie de objetivos de suplementación
Objetivos de la suplementación son múltiples :
ANTES DE ENTRENAR
Optimizar los depósitos de energía, aumentar los depósitos de energía, aumentar los depósitos de ATP, prevenir el catabolismo proteico y la aparición de lesiones.
DURANTE EL ENTRENAMIENTO
Mantener las constantes eletrolíticas y evitar la deshidratación. Una deshidratación del 3% provoca una perdida del 10% de la concentración y una perdida del 8% de la rapidez.
DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO
Recuperar los elementos energéticos gastados durante los ejercicio y los minerales consumidos, y aportar nutrientes regeneradores del desgaste muscular.
El ejercicio deportivo supone una perdida de una gran cantidad de líquidos Se recomienda reponerlos con soluciones que, ademas de agua,contengan sal,glucosa y zumo de limón.
La nutrición del deportista requiere un aporte calórico adecuado a las necesidades metabólicas de la actividad que desarrolla.La distribución de la ración calórica en principios inmediatos debe de aportar: entre un 60% y un 70% de carbohidratos, entre un 15% y un 25% de proteínas y entre un 10% un 15% de grasas de las tres cuartas partes deben ser insaturadas.
El desayuno debe aportar el 30% de las calorías totales del día Deberá contener fibra, proteínas e hidratos de carbono complejos.Suplementos como levadura de cerveza,germen de trigo,verde de alfalfa, miel, polen o propóleos se deben ingerir en el desayuno. También es el momento de aportar los aminoácidos y los oligoelementos.
A media mañana y a media tarde, para evitar caer en un estado catabolico,el que se produce cuando el cuerpo demanda mas energía y no recibe los nutrientes suficientes para conseguirla, se aconseja hacer dos ingesta de alimentos que represente cada una de ellas un 10% de las calorías totales del día La comida supondrá un 30% de las calorías diarias.La suplementación de la comida implicara el aporte de fosfolípidos,vitaminas y minerales.
Con la cena se aconseja la ingesta del 20% de las calorías totales.Sera rica en hidratos de carbono no complejos, ya que son inductores del sueño,estimulan la secreción de la hormona del crecimiento y mantienen la glucemia nocturna para que las tasas de azúcar no caigan con el sueño. También es buen momento para aportar de nuevo vitaminas y minerales.